
HAZ CLIC EN LA FOTO PARA AMPLIARLA
De nuevo otra nocturna, os quiero explicar como he hecho esta toma.
Antes de nada dar las gracias por la gran colaboración de mi buen amigo
Paco Rueda, (es quien sale en la foto).
Está realizada mediante la técnica de la "lana de acero" y startrail en el cielo, os cuento...
Mi compañero Paco se subió encima del puente, quemó la lana y mediante una cadena hizo girar por encima de él la lana, esta va desprendiendo pequeñas chispas, que se van quedando impresionadas en el sensor de la cámara cada vez que va girando la cadena, hasta que llega un momento que se quema toda la lana y se apaga(hay que llevar mucho cuidado, porque aunque son chispas pequeñas podemos provocar un incendio, no se os ocurra hacer esto en las noches de verano).
Un vez que él ya ha terminado, yo que estoy bajo, comienzo a iluminar toda la fachada del túnel mediante una linterna cálida,a todo esto, antes, habíamos metido el coche en el interior del túnel, y mediante las luces del mismo(corta , frenos y linterna con filtro rojo) iluminamos el interior. Una vez finalizada la foto, hicimos una serie de 7 fotografías más, pero esta vez (sin iluminar nada) centrándonos en el cielo, 7 fotos de aproximadamente 150 sg cada una y con 1sg entre fotografía, para luego y mediante el programa gratuito STARTAIL unir estas 7 fotos más la de la lana. Con esto lo que conseguimos son unas trazas de estrellas con el menor ruido posible.
CÁMARA: CANON 7D
VELOCIDAD: 758sg
ABERTURA:F/8
ISO:100
LONGITUD FOCAL : 10mm
RAW
MAS 7 FOTOGRAFÍAS
VELOCIDAD :150sg
ABERTUA:F/4
LONGITUD FOCAL :10mm
ISO:100
Un muy buen trabajo Paco, muy bien realizada esta bella y creativa foto nocturna, eres bueno Paco. Un fuerte abrazo para ti
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente Paco,tanto la ejecución como el acabado es impecable.
ResponderEliminarConozco este rincón de la via verde del Maigmó,buen lugar donde la soledad y poca contaminación lumínica ayudan a realizar buenas tomas nocturnas.
La información detallada es de gran utílidad,para aquellos como yo que necesitan aprender.
Recibe un abrazo paisano.Eres insuperable.
Me parece todo un alarde de técnica, la combinación de iluminaciones es perfecta, un buen trabajo.
ResponderEliminarUn saludo.
Menudo guión hay que prepararse para llegar a estos resultados.
ResponderEliminarEres el rey de los experimentos nocturnos. Una pasada.
Un saludo
Nano el resultado espectacular, genial el cielo, ¡¡ VIVA EL STARSTRAIL ¡¡¡¡
ResponderEliminarBrutal.
ResponderEliminarSi alguien nos viera por un agujerito en ocasiones cuando estamos realizando una fotografía, pensaría que estamos un poco chalados ¿ verdad ?
Excepcional la fotografía y de quitarse el sombrero tu técnica y las explicaciones.
Un saludo.
Como siempre dejándome sorprendido con tus fotos. Un saludo y enhorabuena.
ResponderEliminaruna toma preciosa Paco y gracias por la explicacion...
ResponderEliminarsalu2
Tanto trabajo merecio la pena, el resultado es muy llamativo. Saludos.
ResponderEliminarExplicado así, casi parece una obra de ingenieria. Buen trabajo. Saludos.
ResponderEliminarEntre la imagen y tus explicaciones ya no sé que decir. El resultado es una pasada, felicidades a los dos!
ResponderEliminarUn abrazo.
Paco Sales,Fran Díez,Fran García,Juajo Mediavilla,Paco,Jesús Chueca,Javier Diéguez,Carlos,Rubens Castillo,Pilar Lain,Elena,
ResponderEliminarmuchísimas gracias por vuestra visita, y por los comentarios que me haceis,para mi es un lujo.Me alegro de que os haya gustado esta entrada,saludos compañeros, hasta pronto ;)