
HAZ CLIC EN LA FOTO PARA AMPLIARLA
De nuevo otra nocturna, os quiero explicar como he hecho esta toma.
Antes de nada dar las gracias por la gran colaboración de mi buen amigo
Paco Rueda, (es quien sale en la foto).
Está realizada mediante la técnica de la "lana de acero" y startrail en el cielo, os cuento...
Mi compañero Paco se subió encima del puente, quemó la lana y mediante una cadena hizo girar por encima de él la lana, esta va desprendiendo pequeñas chispas, que se van quedando impresionadas en el sensor de la cámara cada vez que va girando la cadena, hasta que llega un momento que se quema toda la lana y se apaga(hay que llevar mucho cuidado, porque aunque son chispas pequeñas podemos provocar un incendio, no se os ocurra hacer esto en las noches de verano).
Un vez que él ya ha terminado, yo que estoy bajo, comienzo a iluminar toda la fachada del túnel mediante una linterna cálida,a todo esto, antes, habíamos metido el coche en el interior del túnel, y mediante las luces del mismo(corta , frenos y linterna con filtro rojo) iluminamos el interior. Una vez finalizada la foto, hicimos una serie de 7 fotografías más, pero esta vez (sin iluminar nada) centrándonos en el cielo, 7 fotos de aproximadamente 150 sg cada una y con 1sg entre fotografía, para luego y mediante el programa gratuito STARTAIL unir estas 7 fotos más la de la lana. Con esto lo que conseguimos son unas trazas de estrellas con el menor ruido posible.
CÁMARA: CANON 7D
VELOCIDAD: 758sg
ABERTURA:F/8
ISO:100
LONGITUD FOCAL : 10mm
RAW
MAS 7 FOTOGRAFÍAS
VELOCIDAD :150sg
ABERTUA:F/4
LONGITUD FOCAL :10mm
ISO:100