Hacía ya mucho tiempo que iba detrás de esta foto. Había ido un par de veces a este lugar de día, y desde el primer momento pensé que quedaría bien una foto nocturna, debido a su ubicación, es un lugar alejado de las ciudades con lo cual evité una gran contaminación lumínica (así y todo todavía se puede ver algo de contaminación por detrás de la montaña), en una noche sin luna, para potenciar la luz de las estrellas, ya que estaba orientado hacia el norte y hacia la estrella polar pudiendo sacar así una bonita circunpolar. Tenía pensado como iluminar el escenario, (metí dentro del pozo, una linterna atada a una cuerda, con una luz muy suave para que durante el tiempo de exposición no llegara a quemarse la foto, y la dejaría colgando sobre 2 ó 3 metros. El exterior lo iluminé con otra linterna, desde un lateral y por detrás del pozo mediante ráfagas de luz, la duración de la iluminación fue de aproximadamente 45-50 sg en intervalos de 5-6 sg por ráfaga, y después de una primera prueba llegué a la conclusión de que el tiempo de exposición sería de 15-16 minutos, pero estaba tan concentrado en estos detalles que se me olvidó uno, no calculé el frío que podría pasar en una noche como esta ( -1ºC),pero bueno, creo que mereció la pena...

haz clic en la foto para ampliarla
CÁMARA: CANON EOS 300D
VELOCIDAD: 927 sg
ABERTURA: F/4
ISO: 100
LONGITUD FOCAL: 10mm
TRÍPODE
RAW
MODO MANUAL